miércoles, 1 de noviembre de 2017

Poliza

Documento en el que se reportan contablemente las operaciones realizadas. Es importante destacar que la poliza solo reporta y consecuentemente no debe ser considerada como un documento de registro. Consta de un encabezado que generalmente comprende: 
a) mencion de ser una poliza;
b) tipo de poliza ( de caja, de ingresos, de ventas, etc)
c) empresa a la que se refiere. En el cuerpo de la poliza se incluyen columnas para :
a) numero de cuentas;
b) asiento de diario;
c) parcial;
d) debe;
e) haber. Al pie de la poliza se dejan espacios para 
a) sumas iguales ( de las columnas debe y haber):
b) texto. ( para hacer explicaciones que se consideren pertinentes);
c) formulo. (para firma de quien lo hizo): 
d) aprobo. (para firma de quien lo hizo): 
e) auxiliares. (para firma de quien los afecto): 
f) diario. ( para firma de quien los afecto): 
g) numero de poliza; 
h) fecha de la operacion. Normalmente a la poliza se anexan los documentos que comprueban la operacion que se reporta. Es frecuente que a kas polizas se les denomine con el nombre de la operacion que reportan, asi, la que reporta una venta, se le conoce como poliza de ventas: si una compra, poliza de compras. Cuando la operacion no puede o no quiere identificarse con una funcion o actividad especifica, puede llamarsele poliza de operaciones diversas o poliza de diario.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Affairs